Para poder enviar o recibir criptomonedas necesitas una «wallet» o una cuenta monedero donde poder recibirlas. Una vez creada tu cuenta wallet ya sea virtual (en internet) o wallet fría (offline en un pen USB), tendrás una clave pública, que es un número o código que identifica a tu wallet. Y para confirmar cada transacción de compra, venta o traslado tendrás tu clave privada.
¿Qué es la clave pública?
La clave publica es el número o código que identifica tu dirección de wallet. Y es la clave que debes indicar cuando compras y te vas a transferir tus criptomonedas a tu wallet.
¿Qué es la clave privada?
Esta clave está asociada a tu clave pública y es número o código que te permite confirmar antes de enviar o recibir criptomonedas a tu wallet. Tú eres el único que debe conocer esta clave, y asegúrate de nunca enviar o mostrársela a nadie. La persona que tenga esa clave tendrá acceso total a tu wallet o monedero de criptomonedas.
@signalsense Blockchain y la seguridad en Bitcoin ##btc ##cripto ##criptocurrency ##bitcoin ##blockchain ##seguridad
♬ sonido original - SignalSense
¿Quién comprueba que las claves privadas y públicas coincidan?
Es la función de los mineros de criptomonedas, gente anónima por todo el mundo, que mediante capacidad de computación de sus ordenadores, procesa cada transacción y bloque de la blockchain. Cuando comprueban que todo es correcto, añaden ese bloque al final de la cadena de bloques de la blockchain de cada criptomoneda.
Y por esa gestión los mineros además de recibir criptomonedas por el minado, cobran una pequeña comisión por confirmar transacciones y comprobar que no se duplican.
¿Dónde puedo conseguir una wallet fría?
Como te ha interesado descubrir qué son las claves privadas y publicas, quizás también te interese: